Apple promete superar a Tesla en una guerra por ser el mejor

Apple ya está trabajando para ingresar por todo lo alto al negocio de los autos eléctricos.

Apple marcó nuevamente máximos históricos tras convertirse en la segunda mayor empresa por capitalización bursátil, llevando a que el Nasdaq avanzará y acercándose al S&P500. Su impulso en la bolsa no llamaría la atención, si no fuera porque ha logrado hacerlo con otros dispositivos más allá de sus ya conocidos iPhones.

Así pues, la compañía ha empezado a acelerar el desarrollo de su coche eléctrico y está orientando todo el proyecto a las capacidades de que la conducción sea 100% autónoma, con un vehículo que no necesitará ni volantes ni pedales, y tampoco intervención humana. Con miras a lanzarse en 2025.

apple tesla

TE PUEDE INTERESAR: Tesla Semi tiene un duro rival con el camión eléctrico de Geely creado por Farizon Auto

Apple es bastante ambiciosa con los autos eléctricos. Desde hace mucho tiempo, ellos llevan hablando del tema, pero se motivaron a raíz de que Elon Musk, dueño de Tesla, ya se convirtió en el hombre más rico del mundo, así como la salida a bolsa de Rivian. Dicho esto, Tesla tiene un 2% de cuota de mercado mundial en automóviles, Rivian el 0%, Lucid el 0% pero en bolsa, Tesla logra capitalizar más de cien mil millones de dólares.

¿Qué se trae entre manos Apple?

Apple exploró dos formas de cómo abordar su vehículo. Primero optaba por crear un modelo con capacidades limitadas de conducción autónoma centradas en la dirección y la aceleración. La segunda forma era una versión con capacidad de conducción autónoma completa que no requerirá intervención humana.

apple tesla

MÁS EN EMOTORES: Volkswagen triunfa con récord mundial Guinness con un auto eléctrico

Los ingenieros detrás de este proyecto están liderados por el ejecutivo de software Kevin Lynch. Por otro lado, se han explorado diseños en los que el sistema de información y entretenimiento del coche, estén en el centro del vehículo, ayudando a que los usuarios puedan interactuar con ella durante el viaje.

El vehículo también estará equipado con los servicios actuales de Apple. Este vehículo apunta a ser la primera generación de Apple en cuestión de autos eléctricos. Dicho esto, Apple cuenta además con un chip hecho por ellos mismos que será uno de los componentes más avanzados y está formado principalmente por procesadores neuronales que podrán controlar la inteligencia artificial necesaria para la conducción autónoma

Te puede interesar...

Notas Relacionadas
Las últimas de Vertiggo