Los autos eléctricos son los autos que lideran el futuro hacía uno más amigable con el medioambiente, menor uso de los combustibles fósiles y menor costo de las piezas por desgaste. La fuente principal de estos autos, su batería, es el punto de mayores dudas en los consumidores que quieren llevar uno a casa por las diferentes capacidades y fortalezas.
Año tras año los autos eléctricos van ganando protagonismo en todo el mundo, pero su alto costo sigue poniendo a gran parte de la población a un lado. El costo principal se debe al alto precio que tiene el desarrollo de la batería para que este entregue mayor potencia y más autonomía al producto final.
Hay muchos factores que involucran la batería de un auto eléctrico, pero lamentablemente muchas personas todavía no tienen la información necesaria para elegir la correcta. Por esta razón, Emotores te ha preparado un informe que involucra varios factores que debes tener para poder entender mejor el funcionamiento de las baterías de autos eléctricos.
¿Cómo es la batería de un auto eléctrico?
Las baterías de los autos eléctricos se han ido modernizando con el pasar del tiempo para que estas tengan mayor potencia y más autonomía, por esta razón a día de hoy se distribuyen de dos tipos: las baterías de Litio y las de Plomo, siendo la primera de ellas la que se usan en casi todos los modelos de autos eléctricos.
MÁS EN EMOTORES: Nissan Leaf 2021: Características y especificaciones
La batería mide el voltaje por kilovatios hora, esto quiere decir que una cantidad de kilovatios hora rendirán una cantidad de kilómetros. Como comparativa, lo que se consume en un auto a gasolina por litros en el caso de los eléctricos es kilovatio hora, para tenerlo más claro.
TE PUEDE INTERESAR: Por qué el mantenimiento de un coche eléctrico es 40% más barato que uno convencional
¿Cuál es el tiempo de vida de la batería?
Al igual que en cualquier tipo de máquina que utilicemos este dependerá del uso y del cuidado que nosotros le demos. En el caso de los automóviles será el mantenimiento que nosotros les hagamos, ya que un buen mantenimiento, a tiempo y de un lugar que lo sepan hacer puede alargar bastante el tiempo de vida que este tenga.
Otro factor que tiene que ver con la duración de la batería depende de la misma marca del carro. Algunas marcas de auto utilizan mejores baterías que otras, por lo cual la duración se verá afectada. La duración de la batería del auto es como la de un celular, tiene una cantidad de cargas antes que llegue a su límite.
En la actualidad la mayoría de las marcas incluyen certificación de 3000 ciclos de carga completos, esto en tiempo depende del uso que le demos. En el caso de realizar recargas diarias serán aproximadamente unos 8 años, en caso de no utilizar tanto el tiempo se alargará considerablemente.