Volkswagen tiene preparado una serie de sorpresas para Latinoamérica, después de llevar décadas apostando por una estrategia de producto específica para distintas regiones del mundo. Una nueva familia de autos para la categoría de entrada se ha revelado, pero en formato teaser.
La compañía oficialmente presentó el Volkswagen Polo Track, vehículo que se convertirá en el nuevo modelo de acceso de la marca en la región, reemplazando al Gol. Su fabricación se llevará a cabo en Taubaté, Brasil, durante el año 2023 y buscará emplear la misma plataforma MQB que el resto de la gama actual de subcompactos de Volkswagen, lo que ayudará a agilizar su desarrollo y recibir tecnologías de última generación.
Gracias a la primera foto del vehículo, se confirma que el Polo Track llegará a la región latinoamericana con el facelift que se presentó originalmente en Europa. Su principal diferencia radicará en que debe encontrarse con una oferta mecánica más modesta y un nivel de equipamiento ajustado para obtener un precio atractivo.
MÁS EN EMOTORES: Estos son los 5 mejores autos eléctricos en 2021 según los expertos
Se vienen más modelos de entrada
Después del lanzamiento del Polo Track, Volkswagen planea el lanzamiento de otros modelos de entrada, que serán desarrollados en exclusiva para Latinoamérica. Se sabe que la compañía ha invertido 7 billones de reales (1.262 mil millones de dólares) para más proyectos de vehículos locales, digitalización y descarbonización. En los próximos años, se apostará por biocombustibles para complementar la ofensiva global electrificada de la marca.
Récord mundial con un auto eléctrico
El modelo Volkswagen ID.4, que logró un Guiness por hacer el viaje más largo de forma continua hecho en un carro eléctrico y en un solo país. Este automóvil es el vehículo eléctrico más vendido de la marca y viene en formato de camioneta
Volkswagen vendió hasta finales de septiembre, un total de 293.100 vehículos eléctricos en todo el mundo. De este grupo, 72.700 fueron el SUV eléctrico ID.4.