La demanda de coches eléctricos ha ido en aumento, ya son muchas las marcas que han incluido uno de estos modelos en su gama de opciones. Recientemente Ford sorprendió a sus usuarios con el lanzamiento de su Mustang Mach-E, un auto que pocos creerían ver en la línea Mustang, pero que logra calar dentro de las exigencias del mercado.
Este año, por ejemplo, tres vehículos se disputaban el puesto al Mejor Coche del Mundo en la World Car Awards, marcas como Toyota (con su vehículo Yaris - Híbrido), Honda (con su auto eléctrico Honda e.) y Volkswagen (con su modelo Volkswagen ID.4) competían para llevarse el galardón al mejor auto, siendo este último quien resultara ganador. En la votación participó un jurado compuesto por más de 90 periodistas, de una treintena de países.
El Volkswagen ID.4 de la firma alemana obtuvo 798 puntos, sacando un amplio margen a sus competidores: Toyota que obtuvo 732 para el Yaris y Honda que logró unos 742 para el Honda e.
¿Por qué el Volkswagen ID.4?
El Volkswagen ID.4 es actualmente el segundo modelo de la gama Volkswagen ID, salió al mercado hace tan solo unos meses y posee una mecánica cero emisiones, lo que es base para la industria automotriz en las próximas décadas, según los expertos en automóviles.
El modelo mide 4,58 m de largo, 1,85 m de ancho y 1,61 m, fijando su batalla en 2,76 m. La maleta cúbica es de 543 litros, bastante bueno para tratarse de un automóvil eléctrico, aunque no lo suficientemente sobresaliente, en comparación de su primo hermano el Skoda Enyaq iV que llega hasta los 585 litros.
Con respecto a la mecánica, el coche cuenta con un amplio abanico donde escoger, además de ofrecer dos baterías una de 58 kWh (52 kWh útiles) y otra de 82 kWh (77 kWh útiles). En España, por ejemplo, su gama arranca con un bloque cero emisiones de 109 kW (149 CV) y 220 Nm de par, correspondiente a su variante Pure, y el intermedio, Pure Performance que alcanza los 125 kW (170 CV) con 310 Nm de par máximo. Ambos modelos toman su energía de la batería de 58 kWh, lo que ofrece una autonomía de entre 341 km y los 344 km (WLTP), variando según acabado y equipamiento.
El auto con mayores posibilidades, según expertos es el Pro Performance, que equipa un propulsor de 150 kW (204 CV) y también 310 Nm de par. De los tres es el que más autonomía ofrece: 521 km (WLTP).
Se espera que en los próximos meses Volkswagen lance su diseño deportivo, el ID.4 GTX, que alcanzará los 300 CV gracias a la inclusión de dos propulsores por eje, siendo por tanto tracción total.
El ID.4 dispone además de un sistema de carga capaz de recargar 320 km de autonomía en tan sólo 30 minutos, siempre y cuando esté conectado a un punto de corriente continua (CC) de 125 kW de potencia. Además, viene acompañado de una avanzada tecnología de servicio que brinda mayor seguridad y conectividad a quien lo conduzca. Posee también dos pantallas que cubren la zona frontal del tablero donde se accede a la instrumentación digital y a un display multimedia que se ofrece en diferentes tamaños y según acabados.
Interior del Volkswagen ID.4
El segundo modelo eléctrico dispone de asistente por voz con reconocimiento de lenguaje natural o un avanzado Head-Up Display con proyección sobre el parabrisas, el cual simula imágenes de hasta 10 metros por delante del coche.
La conectividad también es otro de los reclamos de este SUV eléctrico, su sistema multimedia Discover Pro es compatible con Android Auto, Apple Car Play y Mirror Link, además puede conectarse con la app We Connect ID para activar funciones remotas. También dispone de los servicios conectados We Connect Start (C2X).
En el Volkswagen ID.4 Tampoco faltan los sistemas de asistencia al conductor, lo que lo hizo también merecedor de cinco estrellas en los test de Euro NCAP. Posee frenada automática de emergencia con detector de peatones, control de crucero adaptativo, limitador de velocidad, asistente de luces de carretera (cortas/largas), control activo por cambio de carril involuntario o detector de fatiga.
El SUV eléctrico de Volkswagen puede ser adquirido en Europa por unos 35.875 o 58.925 euros, siendo más económico que el vehículo Tiguan en su variante híbrida enchufable.
Coches premiados en la World Car Awards 2021
Coche del Año
Ganador: Volkswagen ID.4
Finalistas: Honda-E y Toyota Yaris
Coche Urbano del Año
Ganador: Honda-E
Finalistas: Honda Jazz/Fit y Toyota Yaris
Coche con Mejor Rendimiento del Año
Ganador: Porsche 911 Turbo
Finalistas: Audi RS Q8 y Toyota GR Yaris
Coche más Lujoso del Año
Ganador: Mercedes Benz S-Class
Finalistas: Land Rover Defender y Polestar 2
Coche con el Mejor Diseño del Año
Ganador: Land Rover Defender
Finalistas: Honda-E y Mazda MX-30