La electrificación sigue conquistando el mercado automovilístico y los fabricantes tienen la mira sobre el hidrógeno. Renault anunció la creación de la empresa conjunta Hyvia con la compañía de soluciones integrales de hidrógeno Plug Power. La nueva sociedad ya tiene su primer encargo: tres furgonetas de hidrógeno que se prevé estarán listas a finales del año.
El nombre de la nueva división de Renault proviene de HY para hidrógeno y VIA para carretera, esta se especializa en un ecosistema de movilidad impulsado por hidrógeno. HYVIA es un joint venture en donde participan Renault y la compañía Plug Power. El ecosistema de HYVIA incluye la producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde con estaciones de repostaje para fines del 2021.
"Como pionero en nuevas energías y líder europeo en vehículos comerciales eléctricos, el grupo Renault persigue el objetivo de obtener el mix más ecológico del mercado para el 2030, mediante la creación de Hyvia. Esta empresa conjunta integra todo el ecosistema de movilidad a hidrógeno de forma única, desde el vehículo hasta la infraestructura y los servicios llave en mano para clientes", mencionó el consejero delegado del consorcio francés, Luca de Meo.
Tres furgonetas de hidrógeno a la venta antes de acabe el año
Según lo indicado por la compañía, HYVIA ofrecerá una amplia gama de vehículos comerciales alimentados por celdas de combustible. “Los vehículos comerciales ligeros necesitan, para determinados usos, una mayor autonomía y un tiempo de reabastecimiento más corto, con unas exigencias de carga y volumen para las que las pilas de combustible de hidrógeno representan una solución energética idónea”, mencionan desde Renault.
¿Cuáles son los modelos de furgoneta de hidrógeno?
Master Van H2-TECH: Una camioneta vasta y grande para el transporte de mercadería y paquetería. Tendrá un volumen de carga de 12 m3 y un alcance de hasta 500 km.
Master Chassis Cab H2-TECH: Este vehículo aumenta el volumen de carga hasta 19 m3 y su autonomía es de 250 km.
Master Citybus H2-TECH: Sirve para transportar hasta 15 personas, tiene un recorrido de 300 km con cada recarga.
Las tres furgonetas de hidrógeno están diseñadas con una arquitectura Dual Power, es decir; están impulsadas por energía eléctrica y basadas en hidrógeno. Los vehículos tienen un alcance de hasta 500 km: 100 km de energía eléctrica y el resto de hidrógeno.
Cada una está equipada con una batería de 33 kWh, una pila combustible de 30 kW y tanques que tienen entre 3 y 7 kg de hidrógeno.
La propuesta de HYVIA estará completa con servicios de financiación con propuestas de alquiler con opción de compra, estaciones de recarga y mantenimiento de vehículos de la red Renault.