Review Tesla Model 3: Características y precios

La empresa de Elon Musk, Tesla lanzó en el 2019 al mercado español su modelo Tesla Model 3, con tres versiones y avances tecnológicos de primera clase.

El Tesla Model 3 es un vehículo eléctrico compacto perteneciente al segmento D, creado por la compañía Tesla en el año 2016 y lanzado al mercado español en a mediados del 2019. El día de hoy hablaremos a detalle de este modelo eléctrico, los precios en los que oscila y sus características de diseño y tecnología.

Lanzamiento y precio del Tesla Model 3

Tal y como lo mencionamos anteriormente, el Tesla Model 3 es un auto eléctrico que fue diseñado y lanzado por la compañía Tesla, llegando a España en el 2019. En lo que respecta a su valor, debido al ritmo de producción de este auto, el precio permanece en un aproximado de 35.000 dólares. No obstante, este es el principal objetivo del representante de la compañía, Elon Musk.

Por lo que se espera que el ritmo de producción de este diseño sea superior en los próximos meses de este 2021, de esta manera, Tesla podría comercializarlo por un precio bajo, pero junto en los mercados. Hasta el momento, este modelo se encuentra bajando su valor gradualmente.

Tesla Model 3

¿Cuáles son las versiones del Tesla Model 3?

Actualmente, hay tres versiones de este modelo, la primera con el nombre “Standard Range Plus”, la cual brinda una autonomía de 415 km y está constituido por un motor eléctrico de 256 CV ubicado en el eje trasero, haciendo que este auto funcione por propulsión. Se estima que puede alcanzar la velocidad de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos, haciendo que se pueda comparar con un auto deportivo de 300 CV de potencia. Asimismo, esta primera versión está conformada por una tracción integral y dos motores eléctricos.

Luego, tenemos la segunda versión del Tesla Model 3, llamada “Long Range Battery All-Wheel drive” en el que se incluye un motor eléctrico de 351 CV, contando con una autonomía de 560 kilómetros y alcanzando los 100 km/h en 4,8 segundos, teniendo una velocidad máxima de 233 km/h.

Por último, la tercera versión se le denomina "Performance", formada por un motor eléctrico de 462 CV, alcanzo los 100 km/h en 3,5 segundos, casi igual que un diseño deportivo. De una misma manera, posee una autonomía de 530 km y una velocidad máxima de 250 km/h. A diferencia de las otras versiones mencionadas, en esta se incluye un alerón de fibra de carbono, llantas de 20", pedales de aluminio, además de una función extra llamada "Track Mode".

Esta nueva función está dirigida a la conducción en circuito. Este es un modo de conducción en donde el proceso de refrigeración es mucho más intenso que otros motores eléctricos y la batería, además, aumentando también la frenada regenerativa. Adicional a esto, cuenta con un diferencial para el proceso de tomar una curva sea más rápido y un "modo drift" que le permite derrapar.

De la misma manera, una ventaja que poseen en común los tres modelos es que sus baterías pueden ser recargadas en cualquiera de los cargadores rápidos Supercharger, que ya se encuentran en todo Estados Unidos y en algunas partes de Europa y España. En Europa hay alrededor de 430 ubicaciones, en donde 210 de ellas son de Supercargadores individuales estando disponibles en España en 26 puntos de servicio.

El diseño del Tesla Model 3

En lo que respecta su diseño externo, este modelo guarda ciertas similitudes con el Tesla Model S, sin embargo, el Tesla Model 3 es una versión más compacta, contando con 5 plazas en lugar de 7, además de no estar conformado por una calandra. Estos detalles lo hacen un modelo que, aunque sea pequeño en el exterior, tiene el suficiente espacio interno y está hecho con una tecnología de punta.

Por su parte, el verdadero punto fuerte de este modelo es su interior. En el mismo se puede apreciar el toque del estilo minimalista en el salpicadero, incluyendo también una pantalla táctil de alta resolución de 15 pulgadas. La intención de la empresa era volver el interior mucho más ligero y funcional, por lo que los aireadores de climatización están ocultos de manera inteligente para no afectar el diseño simple pero estilizado.

El Testa Model 3 y el piloto automático 2.0

La empresa Tesla ha alegado que cada uno de sus modelos tienen la capacidad de manejarse sin un conductor sin ninguna dificultad. A pesar de ello, debido a la legislación en España, estas capacidades se encuentran limitadas. En lo que se haga un cambio en la legislación lo único que tendrá que hacer la empresa es una actualización de su software para así, ser 100% coches autónomos y funcionalmente independientes.

En este sentido, el Tesla Model 3 incluye las últimas versiones de la conducción semi-autónomas diseñadas por la misma compañía, como, por ejemplo, el AutoPilot. Esta nueva modalidad además viene con la opción de "Piloto Automático mejorado" a tan solo 5.300 euros. Igualmente, gracias a ello, el vehículo puede configurar las velocidades de acuerdo a las condiciones del tráfico, se mantiene dentro del carril, se estaciona de forma automática y cuenta con la opción “Summon” que permite la movilidad del auto para entrar o salir de espacios pequeños.

Te puede interesar...

Notas Relacionadas
Las últimas de Vertiggo