El fabricante chino Geely presentó oficialmente “Farizon Auto”, el concepto de un nuevo camión eléctrico desarrollado con arquitectura modular en su propulsión que apunta a lanzarse en 2024, siendo competencia directa con el Tesla Semi.
Hasta el momento, se le conoce como “Homtruck”, un semirremolque formado por una cabeza tractora y un gran remolque de carga que incorpora los últimos avances tecnológicos necesarios dentro de la industria del transporte pesado.
Sobre embarcarse en esta nueva propuesta, Farizon Auto de Geely, buscaron desarrollar un semirremolque que ofrezca a sus conductores la sensación de estar en casa “aunque estén fuera de ella”. Esto cobra sentido por el nombre que ha recibido en inglés “Homtruck”, un juego de palabras entre Home (Casa) y Truck (Camión)
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cuesta un Tesla? Este es el precio de España
¿Qué características tiene el Homtruck?
Entre sus principales características, nos encontramos con una cabina muy espaciosa en la que se incluirá una cama individual, una cocina con frigorífico y los utensilios propios. Igualmente, contará con un baño con ducha e incluso una lavadora.
Por otro lado, el asiento del conductor cuenta con un diseño ergonómico, buscando la comodidad y el confort. Todo proyectado a que el trabajo, sea lo más parecido a viajar en la propia casa. En el interior de la cabina, encontraremos lo mejor de la tecnología de comunicación para siempre estar en contacto con la familia.
Con respecto a los sistemas de propulsión, se ha dispuesto que el Homtruck sea un camión dotado de una arquitectura modular que permita varios sistemas de propulsión distintos. Así pues, habrá una versión totalmente eléctrica alimentada únicamente por baterías, pero también versiones híbridas en las que se combinan motores eléctricos y de combustión de metanol, ofreciendo flexibilidad a la hora de plantear viajes de larga distancia.
La seguridad de la conducción también es un factor importante pues cuenta con una cámara de alta definición que se encarga de vigilar al conductor constantemente para evita que el sueño u otras distracciones lo distraigan. También cuenta con un sistema de inteligencia artificial alimentado por datos de varias cámaras que completan la visión de 360 grados alrededor del camión, que mantendrá informado al conductor.
El camión estará impulsado por diferentes tecnologías, por lo que el consumo de energía será monitorizado para obtener el mejor rendimiento disponible de las baterías de un camión o los tanques de combustible