Las motocicletas eléctricas son aquellas que utilizan un motor eléctrico en lugar de gasolina, para disminuir las emisiones de carbono y contribuir con el medio ambiente. Si estás leyendo esto, probablemente estás pensando en comprarte una. Así que vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre cómo funcionan las motos eléctricas.
¿Cómo funcionan las motos eléctricas?
Uno de los principales beneficios que se obtienen al comprar una moto eléctrica es que las mismas no producen ruido alguno. Adicional a esto, también son amigables con el medio ambiente al no emitir ningún tipo de contaminación.
El precio para el combustible eléctrico es de aproximadamente el 10% de lo que cuesta el motor de gasolina, lo que significa que se puede llegar a hacer un ahorro del 90% en la factura de electricidad cada mes.
En un mismo sentido, los motores eléctricos se pueden recargar desde la comodidad del garaje, sin verse en la necesidad de moverse a un punto especial para su carga. Igualmente, en la actualidad muchas compañías eléctricas se han unido para ofrecer servicios especiales ante el despliegue de todo tipo de vehículos de este ámbito.
A raíz de esto, las mejoras en los motores y baterías eléctricas no han dejado de salir. Hoy en día, las baterías de estas motocicletas están compuestas de litio, que dura más en el tiempo que una batería de teléfono, por ejemplo.
Es por este motivo, se puede hacer la recarga de la batería varias veces, incluso en el mismo día, sin preocuparse de que se reduzca la potencia y duración. Las baterías de estas motos tienen 500 ciclos completos de duración y entre 1000 y 2000 ciclos completos para las baterías de litio.
¿Cómo se cargan las motos eléctricas?
Se puede hacer la carga de la batería a través del cable de conexión que estos modelos traen integrados o por sus baterías extraíbles. En este último caso, pueden ser llevadas a casa y cargarlas cómodamente, tal y como si se tratara de un teléfono.
Como ya hemos mencionado, estas baterías ayudan en un ahorro de energía, pero también lo hacen en su mantenimiento, puesto que estos modelos no disponen de filtros, correas, ni aceite que una moto convencional. Gracias a esto, el mantenimiento de ellas es más reducido y en consecuencia, más económico.
¿Cuánto consumen las baterías de una moto eléctrica?
Lo normal es que estos vehículos puedan hacer un recorrido de 45 y 70 km con batería de plomo y 500 cargas. No obstante, en caso de contar una batería de litio, el recorrido debe ser mayor, entre los 70 y 120km con 1000 y 2000 cargas.
¿Cuál es el impacto ambiental que producen?
Tal y como ya lo hablamos, el impacto en el medio ambiente es prácticamente nulo con el uso de las motos eléctricas, ya que las mismas no emiten humo ni gases. ¡Es ideal para el medio ambiente!
También te puede interesar: ¿Qué son y cómo funcionan las bicicletas eléctricas?