¿Quieres comprar una moto eléctrica, pero no tienes idea de cómo elegir una? La evolución de los transportes eléctricos como: carros, motos, bicicletas, scooters, entre otros han llegado para quedarse.
La elección y final compra de un vehículo eléctrico es un paso adelante en cuanto a tecnología y cuidado del ambiente. Sin embargo, la gran mayoría de personas están acostumbradas a los vehículos que utilizan motor de combustión y esto hace que la gran mayoría de la gente no sepa cómo elegir su primer moto o carro eléctrico.
MIRA TAMBIÉN: ¿Cómo funcionan las motos eléctricas?: Ventajas, características y detalles técnicos
Existen ventajas muy claras en comparación de los autos a combustible como lo son el ahorro de combustible, mantenimiento más económico y una disminución de los gases contaminantes. Por esta razón, Emotores te trae las cosas que debes tener en cuenta antes de comprar una moto eléctrica.
Cosas a tener en cuenta antes de comprar una moto eléctrica
¿Dónde recargar la batería?
Uno de los puntos más importantes y controversiales en Latinoamérica es la recarga de la batería. Al igual que todos los demás dispositivos electrónicos, las motos cuentan con un cargador portátil para poder realizar la carga de la batería.
Sin embargo, el punto donde flaquea son los lugares de recarga. Los lugares para realizar esto deben ser de 110 voltios y lamentablemente en la región es difícil encontrarlos. Por esta razón, la mejor elección es adquirir uno que permita la extracción de la batería para cargarlo como un celular o laptop.
¿Cuál es la autonomía?
La autonomía es un factor que poco a poco ha ido mejorando con cada generación nueva de motos eléctricas. Gracias al avance sus tecnologías podemos encontrar modelos que gestionan de manera óptima el consumo de energía dando sistemas como carga rápida o frenada regenerativa.
Definitivamente debes escoger uno que vaya acorde a las necesidades diarias que vayas a tener, si tienes recorridos largos con muchas paradas debido al tráfico u otras razones la elección de uno con mayor batería tiene que ser prioridad.
MIRA TAMBIÉN: Las 5 mejores motos eléctricas de 2021: Detalles y características
¿Cuál es el tiempo de recarga?
El tiempo de recarga dependerá del modelo de batería que tenga la moto eléctrica en cuestión. Existen 2 tipo de baterías las de Litio y las de Plomo, cada una tiene sus diferencias y ventajas que te permitirán elegir la que más se acomoda a tus necesidades.
Las de Plomo tienen una vida de 2 años aproximadamente y su tiempo de carga suele ser de 8 horas; por otro lado, las de Litio tienen una vida útil máxima de 5 años y permite que la carga sea de 6 horas. La diferencia también se encuentra en el precio ya que la de Plomo vale la mitad que una de Litio.
¿Cuánto podría ahorrar?
El ahorro en las motos eléctricas puede ser considerable comparándola con una de combustible normal. Primero vamos por el punto del combustible, ya que vamos a utilizar un punto eléctrico para proveer de energía a la moto el dinero que nos ahorraremos es aproximadamente la décima parte de lo que gastaríamos en gasolina.
Por otro lado, tendremos un ahorro significativo en cuanto a mantenimiento del equipo. Esto se debe principalmente a que las piezas se desgastan mucho más rápido en los motores que utilizan gasolina, mientras que los que trasmiten energía eléctrica duran mucho más.
¿Existen leyes a favor de las motos eléctricas?
Este punto depende mucho de las políticas internas de cada país; sin embargo, en muchos países del mundo como España tienen leyes que favorecen tremendamente la obtención de una moto eléctrica. Incluso en cuanto a la obtención de la matrícula y seguro de accidentes suele ser bastante menor que un vehículo de combustión.
¿Qué tanto contamina una moto eléctrica?
La contaminación que emite una moto eléctrica es casi nula, debido a que todo funciona gracias a la energía eléctrica acumulada en la batería de la moto. Sin embargo, debemos pensar que el consumo eléctrico también contamina de cierta forma el planeta, pero es ínfima en comparación de los gases que expulsa una moto a combustible.